Blogs para profesionales de la información es un curso presencial organizado por la Asociación Española de Documentación e Información. El curso tiene una duración de 12 horas y su programa consta de:
PROGRAMA
· Tema 1.- Introducción a los blogs
| | > | Características del formato. |
| | > | Terminología relacionada. |
| | > | Breve historia de blogs y herramientas. |
· Tema 2. Formatos existentes y aplicaciones
| | > | Blogs textuales. |
| | > | Fotoblogs. |
| | > | Videoblogs. |
| | > | Podcasts. |
| | > | El totum revolutum. |
· Tema 3. Breve introducción al RSS (y aplicaciones de difusión y recuperación)
| | > | Concepto. |
| | > | Posibilidades de monitorización de información gracias al RSS. |
| | > | Difusión: aumentando los puntos de acceso. |
· Tema 4. Recursos para la creación de blogs
| | > | Principales programas de gestión de blogs. |
| | > | Servicios gratuitos. |
| | > | Opciones "profesionales". |
· Tema 5. El blog como herramienta de comunicación de la biblioteca/institución
| | > | Difusión de productos y servicios. |
| | > | Bidireccionalidad. |
· Tema 6. Integración de aplicaciones externas en un blog
| | > | El blog como integrador de múltiples fuentes. |
| | > | Microblogging. |
| | > | Canales. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario